En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Juventud, se desarrolló el “Primer Foro Juvenil: La Educación Media que Queremos”. El mismo se realizó en la Sala Bicameral del Congreso Nacional con la presencia de más de 300 jóvenes líderes de diferentes instituciones educativas del país y de organizaciones sociales juveniles.
Entre los colegios representados se encontraban el Colegio E.M.D. Stella Maris, Colegio Batallón Escolta Presidencial, El Col. E.M. Nuestra Señora de la Asunción, Col. E.M.D. Pablo L. Ávila, Colegio Virgen de Nazaret, Colegio Técnico Javier, además de la Asociación de Scouts del Paraguay.
En esta ocasión los jóvenes panelistas desarrollaron espacios de conversación sobre empleo juvenil, espíritu empresarial, juventud y trabajo, buenas prácticas educativas, inclusión educativa y participación ciudadana de los y las jóvenes.
Así mismo inició el grupo de panelistas, alumnos del Colegio Privado Técnico Javier quienes presentaron el tema: Los jóvenes y la Participación Ciudadana, por nuevos espacios para la formación, con la Propuesta de aplicar “El Nuevo Modelo de la ONU” que es un evento educativo de Primer Nivel; seguidamente el Colegio Nacional de E.M.D Pablo L. Avila con el tema: TICs en Educación, educación informática para todas las Instituciones Educativas del País, liberación de las redes WLAN en todos los colegios, implementación de Software en las disciplinas. Otros temas muy interesantes fueron presentados por los colegios intervinientes con las respectivas propuestas que serán entregadas a las autoridades nacionales para que sean analizadas y puesta en marcha.
La participación de los jóvenes se desarrolló activamente y los panelistas fueron respondiendo las preguntas de sus pares de los diferentes colegios que formaban parte del foro con total seguridad de sus temas realizándose el debate y aclarándose las dudas con respecto a las propuestas que se plantearon. Asimismo, consensuar sobre los puntos de coincidencia en relación con las propuestas sugeridas por las Naciones Unidas y los requerimientos para el mejoramiento de la calidad de la educación paraguaya, con particularidad en el nivel medio.
Con la realización de este evento se pretende lograr la toma de conciencia del rol protagónico de la juventud organizada en todas las áreas del desarrollo nacional, regional y mundial. Finalmente todas estas propuestas de los temas que han presentado los jóvenes en este “Primer Foro” serán entregadas a las autoridades nacionales para su estudio y aprobación cuya gestión canalizará el Viceministerio de la Juventud dependiente del Ministerio de Educación y Cultura
Esta actividad es una iniciativa de la Presidencia del Congreso Nacional, el Despacho Legislativo de la Senadora Nacional Lilian Samaniego, la Comisión de Educación, Cultura y Culto de la Honorable Cámara de Senadores, en acción conjunta con el Ministerio de Educación y cultura a través del Viceministerio de la Juventud y la Coordinación Departamental de Supervisión Educativa Capital. También participaron la Municipalidad de Asunción, el MAG- Dirección de Juventud y Género, la Asociación de Scouts del Paraguay, la Fundación Paz Global y Junior Chamber International.
No hay comentarios:
Publicar un comentario